Pedir ayuda profesional es comprometerte con tu salud.
Cuando llevamos tiempo sosteniendo una carga emocional, todo empieza a hacerse más cuesta arriba.
La terapia psicológica puede ayudarnos a entender cómo se ha ido construyendo este proceso y qué lo mantiene en el presente, para encontrar nuevas formas de afrontarlo. A veces cuesta identificar el origen del malestar; otras, lo conocemos pero no sabemos por dónde empezar. En cualquier caso, no tienes por qué hacerlo en solitario.
Tanto si buscas aliviar un malestar como fortalecer tus recursos para afrontar los retos de la vida, la terapia psicológica puede ayudarte a comprender qué está ocurriendo y a recuperar el equilibrio.
Hablemos sobre lo que te preocupa. Puedes reservar una consulta gratuita de valoración de 20 minutos para que exploremos juntos qué necesitas y cómo puedo acompañarte en este proceso.
Mi trabajo se centra en el cambio real y aplicable al día a día. Juntos evaluaremos lo que te preocupa, estableceremos objetivos concretos y diseñaremos un plan de intervención personalizado, basado en técnicas con respaldo científico.
El proceso terapéutico requiere compromiso, pero me aseguraré de ir trabajándolo contigo. Es cierto que no puedo hacer las cosas por ti. No tengo un superpoder con el que hacer que tus problemas desaparezcan (¡ojalá!), pero sí puedo darte herramientas reales para que tomes el control y dejes de luchar en solitario. Si buscas un espacio seguro, sin juicios, donde se trabaje con transparencia día a día, este es tu sitio.
Honestidad, rigor clínico y precios justos.
Para mí es fundamental que la salud mental sea algo asequible. Sólo concibo el trabajo desde una política de precios claros desde el primer día, y con un coste asumible. El pago se realiza a través de Stripe, una pasarela de pago segura con adaptación a tu moneda local para que no tengas que preocuparte de nada.
Mi práctica profesional se centra en los modelos cognitivo-conductual y contextual. ¿Esto que quiere decir? Que no nos vamos a limitar a hablar de lo que te pasa o te ha ocurrido en el pasado. Siempre será necesaria una adecuada evaluación del problema para armar el plan de intervención. Utilizo métodos prácticos y probados por la evidencia científica para conseguir cambios reales.
La Terapia Cognitivo-Conductual te dará recursos directos y tareas concretas para que puedas cambiar los pensamientos que te bloquean y las acciones que te hacen sentir mal. El enfoque biopsicosocial, por su parte, incluye tu salud física y tu entorno social, para que la solución sea integral, con resultados claros y duraderos desde el primer día.
Las sesiones se realizan online, desde la comodidad de tu casa y sin alterar tu rutina diaria, para poder ofrecerte ayuda de calidad allí donde estés. Numerosos estudios y artículos ponen de manifiesto la viabilidad de la intervención psicológica a través de Internet y manifiestan que la calidad del tratamiento es similar a la del tratamiento presencial.
Mi protocolo se adapta a la guía nacional de tratamientos on-line del Colegio Oficial de Psicólogos (COP, 2017).
Tu bienestar no puede esperar. El primer paso es una conversación de tan solo 20 minutos. Reserva tu cita ahora.
La terapia psicológica es un proceso colaborativo y activo diseñado para ayudarte a entender y resolver los problemas que causan malestar en tu vida. Más que solo hablar, se trata de adquirir herramientas prácticas (basadas en ciencia) para cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que te impiden sentirte bien. El objetivo es que recuperes el control de tu vida y consigas resultados duraderos.
Un Psicólogo General Sanitario es un profesional que está habilitado legalmente para realizar investigación, evaluación e intervención psicológica sobre aquellos aspectos del comportamiento y la salud que necesitan atención. En resumen, estoy formado y legalmente capacitado para diagnosticar y tratar los problemas de salud mental más comunes, como la ansiedad, la depresión, el estrés o las adicciones.
El momento ideal es cuando sientes que tus estrategias habituales para manejar el malestar han dejado de funcionar y el problema está afectando tu bienestar, tus relaciones o tu rendimiento diario. No tienes que esperar a estar «al límite». Si estás notando un nudo en el estómago, un insomnio persistente, o simplemente has decidido que dejar de «aguantar» es el primer paso, ese es el momento de pedir ayuda.
La primera sesión (o consulta de valoración de 20 minutos) es gratuita porque es un encuentro para resolver todas tus dudas y conocernos sin compromiso. Es vital que sientas que hay buena conexión y confianza, y que entiendas exactamente cómo puedo ayudarte y cuánto te va a costar. Si sientes que soy el psicólogo adecuado, trazamos el camino a seguir. Si no, no pasa absolutamente nada.
Generalmente, las terapias comienzan con una sesión semanal para establecer la base del trabajo, generar confianza y adquirir las herramientas iniciales rápidamente. Una vez que el paciente experimenta mejoras significativas y siente que ha recuperado el control, la frecuencia se reduce gradualmente. En cualquier caso, esta información es a título orientativo, pues cada caso tiene sus particularidades. Por eso es importante la consulta gratuita de valoración a la hora de establecer un plan personalizado.
Sí, es tan eficaz como la presencial. La evidencia científica respalda la efectividad de la terapia online, ya que la calidad del proceso reside en la metodología y la conexión con el terapeuta, no en la geografía. Además, ofrece grandes ventajas, como la comodidad (sin desplazamientos) y la flexibilidad para integrar la terapia en tu rutina diaria.
La duración de la terapia es totalmente personalizada y depende de tu situación y objetivos. No hay una regla fija, porque el proceso de cada persona es único.
En general, la Terapia Cognitivo-Conductual es un modelo enfocado en la solución. Esto significa que buscaremos aliviar el malestar y generar cambios claros en un periodo de tiempo eficiente, evitando alargar el proceso innecesariamente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio.