Más allá de mi amor por el cine, la fotografía y los viajes, lo que realmente ha sido el hilo conductor de toda mi vida y mi carrera es una profunda curiosidad y un deseo genuino de comprender a las personas. No me considero un psicólogo tradicional. Disfruto conectar con quienes me rodean, escuchar sus historias y también, ¿por qué no?, compartir la mía.
Mi formación no se ha limitado a los libros. A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de participar en voluntariados, vivir en otros países y coordinar viajes en grupo. Estas experiencias me han enseñado una lección fundamental que aplico en mi trabajo diario: cada historia es única y está condicionada por un contexto social, cultural y personal.
Esta visión integral es la base de mi enfoque biopsicosocial. Me permite mirar el mundo con apertura, sin juicios y con una curiosidad insaciable, entendiendo que los problemas nunca ocurren en un vacío. He visto de primera mano cómo el entorno social y la historia personal impactan directamente en la salud mental, lo que me permite ofrecer un acompañamiento más profundo y efectivo.
GRADO EN PSICOLOGÍA – Universidad Complutense de Madrid.
MÁSTER EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA – Universidad de Alcalá.
MSC PSYCHOLOGY OF THE DIGITAL MEDIA – Erasmus University Rotterdam.
MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL – Universidad Camilo José Cela
PSICÓLOGO CLÍNICO EN PRÁCTICA PRIVADA – Atención psicológica directa, con diseño y aplicación de programas individuales de estimulación cognitiva, superación del trauma y acompañamiento emocional. Trabajo a nivel individual, familiar y de pareja.
CENTRO TERAPÉUTICO BATIYE – Coordinador del programa de prevención y tratamiento de adicciones en menores de 25 años.
CUARZO PSICOLOGÍA CIENTÍFICA – Evaluación psicológica y diseño de modelos explicativos y planes de intervención con enfoque cognitivo-conductual y contextual.
MEDINAMAR NORTE – Atención, apoyo y asesoramiento psicológico a familiares y usuarios del centro de día para personas adultas con discapacidad física. Elaboración de talleres y actividades individuales orientadas al entrenamiento y rehabilitación cognitiva.
Más allá de mis sesiones, me encontrarás disfrutando de la fotografía, la edición digital y coordinando viajes en grupo con WeRoad. También me encanta participar en voluntariados porque creo firmemente que la empatía se entrena con la experiencia directa, no solo en la teoría. Colaborar con organizaciones tan diversas como XqSomos1+, ANAR, Alusamén y TuuLibrería me ha dado una perspectiva real e invaluable sobre el apoyo a la salud mental juvenil y la exclusión social, y es esa experiencia humana la que me permite conectar contigo en terapia, sin juicios y con una sensibilidad genuina.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio.